miércoles, 28 de octubre de 2009

LA FILOSOFÍA COMO GUÍA

La filosofía puede ser concebida como la mano que nos guía, o que tiene el potencial de guiarnos, cuando la oscuridad se extiende sobre nosotros. Desde hace siglos el hombre ha buscado respuestas sobre lo que ocurre tanto dentro como fuera de él, y ha encontrado en la filosofía, en el hecho de filosofar, de plantearse las cosa de nuestro alrededor, un camino que no se sabe muy bien hacia donde nos llevará, pero que hace que no estemos tan solos a la hora de recorrerlo.

En unos tiempos tan oscuros como los que nos toca vivir, en los que la sociedad da tumbos de un lado a otro, no debemos soltar jamás esa mano que nos guía, que nos da sentido y que nos construye un futuro.

HUMANIZAR: Clave en todo Aprendizaje.








Solo las personas podemos "Humanizar" la vida. Humanizar es hacer mas humana y agradable la vida,tanto la propia como la de los demas y es precisamente este uno de los retos que tenemos que afrontar aquellos que estamos inmerso en el campo de la Educacion, es decir, nosotros los docentes. Habria que ir un poco mas lejos en la expresion diciendo que es una obligacion . Una obligacion de ayudar ,colaborar y de compartir no solo conocimientos/saberes sino tambien experiencias y vida.

La capacidad de humanizar es algo que nos identifica como persona y aun mas como docentes donde somos la clave actuando en todo momento como facilitadores a que nuestros alumnos sean capaces de descubrir principios por si mismo .Da igual donde hayamos nacido ,el idioma que hablemos o la etnia a la que pertenezcamos. Cada persona tiene valor por si misma, y no por lo que tiene sino por lo que es.

El mundo no solo me pertenece a mi, humanizar es dar con responsabilidad y la educacion juega aqui un papel importantisimo.


martes, 27 de octubre de 2009

INRODUCCION.

Una buena enseñanza es un requisito para el desarrollo de todos nuestros alumnos/as,pero no es una garantia, ademas, en el siglo que nos toca vivir y desarrollarnos como personas , el docente tiene que establecer en sus estrategias las condiciones mas favorables para que estos alumnos/as APRENDAN BIEN y tengan por tanto exitos en sus tareas escolares y puedan ser COMPETENTES.

La riqueza que la Filosofia puede aportar a la Educacion en todo el proceso de formacion puede venir dada en fomentar la reflexion, la libertad, la critica y el ejercicio de la razon en todo el proceso de enseñanza- aprendizaje.

El estar comprometido en ofrecer una autentica y verdadera educacion integral en la cual seamos capaces de equilibrar : conocimientos,habilidades y actitudes llevados de la mano de la socializacion es un valor en alza que estamos convencidos de que dara un valor añadido.

Hace falta que la sociedad piense, se despierte y cambie de hábitos y aqui nosotros los docentes tenemos mucho que decir siendo la Filosofia nuestra aliada. Hay que restablecer al hombre en sus auténticas necesidades humanas de relación, trascendencia, identidad y orientación.

Filosofia y Educacion van de la mano en este arduo y dificil camino de la enseñaza ,si apartamos a la filosofia estariamos deshumanizando al hombre